A lo largo de mis 25 años de trayectoria profesional, he dedicado mi vida al desarrollo de programas educativos de alta calidad, centrados en el crecimiento integral de los niños y en el acompañamiento de educadores, familias y equipos de dirección escolar. Durante este tiempo, he tenido el privilegio de trabajar como asesora y formadora de equipos directivos de escuelas en diversos países, colaborando a título personal y sin representar a ninguna institución en particular.

En relación con mi experiencia laboral previa, quiero aclarar ciertos aspectos para evitar confusiones. Durante 16 años trabajé en una organización en un rol exclusivamente académico, enfocado en la creación de contenidos y formación de educadores. Aunque fui reconocida como cofundadora honorífica en 2008 debido a que la idea de ese proyecto nació de mí, este título siempre fue meramente simbólico. Mi papel dentro de la organización estuvo limitado a la parte académica; nunca fui propietaria, socia, ni ocupé cargos administrativos o gerenciales.

Mi responsabilidad principal fue diseñar programas educativos para la formación de Guías, Co-Guías y Asistentes Montessori, abarcando edades de 0 a 18 años en modalidades tanto presenciales como online. Este trabajo, reconocido internacionalmente por su calidad y enfoque humanista, se enfocó siempre en el impacto positivo en el aprendizaje y el desarrollo integral de los participantes.

Es importante destacar que mi desvinculación de esa organización, ocurrida en 2024, fue una decisión estrictamente profesional, sin relación alguna con mi vida personal. A pesar de mi separación/divorcio en 2015 con la persona con la que cofundé (simbólicamente) dicha organización, continué trabajando durante varios años con total compromiso y dedicación. Mi salida fue consecuencia de la necesidad de orientar mi carrera profesional hacia nuevos proyectos y de fortalecer mi enfoque personal en la educación, en lugar de una decisión motivada por circunstancias personales.

Desde mi desvinculación definitiva de esa organización, he centrado todos mis esfuerzos en el desarrollo de mi marca personal, Bet Lillo - Educación y Crianza Consciente. A través de esta plataforma, ofrezco cursos, asesorías y acompañamiento dirigidos a equipos de dirección, maestros y familias, con el objetivo de transformar hogares y escuelas en espacios seguros, conscientes y enriquecedores que faciliten el aprendizaje. Durante todo este tiempo, he asesorado y he dado formación en escuelas de Chile, Perú, Bolivia, Colombia, México, EEUU y España.

Mi trayectoria académica incluye una sólida formación como maestra para edades de 6 a 12 años, diferentes especialidades de 0 a 18 años en educaciones conscientes-Montessori, un Máster en Intervenciones Sociales y Educativas por la Universitat de Barcelona (UB) y mi actual participación como doctoranda en el Programa Educación y Sociedad de la misma universidad. Asimismo, formo parte del grupo de Trabajo e Investigación RIEC-BCN en la UB. Además, he sido conferencista internacional, formadora y he colaborado en diferentes películas documentales compartiendo prácticas educativas conscientes que han inspirado a miles de educadores y familias.

Agradezco profundamente la confianza que muchas personas e instituciones han depositado en mí a lo largo de los años, reconociendo mi contribución al ámbito educativo. Mi compromiso sigue siendo ofrecer propuestas transformadoras, basadas en el respeto, el conocimiento y el acompañamiento consciente.

Atentamente,

Bet Lillo - Educación y Crianza Consciente

Fundadora de la Red Internacional Montessori

www.betlillo.com